Una revista es un impreso conformado por un conjunto de hojas engrapadas o pegadas entre sí que cuentan con una portada y una contraportada en la que se imprime información sobre uno o varios temas que pueden ser de interés público o enfocados a cierto tipo de lectores.
Una revista, al igual que el libro(link), tiene como objetivo difundir cierto tipo de información y puede tratar temas diversos. Así tenemos desde revistas científicas y tecnológicas hasta revistas de ocio, entretenimiento, espectáculo, musicales, de arquitectura, de cocina, y de una infinidad de temas. Lo importante a la hora de diseñar una revista y su contenido es saber para qué tipo de público en específico deseamos enfocarla y explotar al máximo así el diseño de la misma.
La revista es uno de los medio de divulgación de información impresa más propagada y popular por lo que su diseño comúnmente es a colores en papeles brillantes como el couché de calidad desde media hasta alta. La portada y contraportada se imprime en papeles más gruesos, igualmente brillantes, de manera que sirva como soporte al resto de la revista y que resista el trato manual que usualmente se les da a las revistas.
A la revista se le suele imprimir a colores (4 tintas), especialmente las portadas, aunque, dependiendo de su propósito, también existen revistas impresas en las que solo la portada va a colores y los interiores a una sola tinta y con papeles menos llamativos como el bond u otros semejantes.
Las revistas tienen una característica muy especial y es que su publicación no suele ser única sino periódica: semanal, mensual, bimestral, anual, etc.
La revista impresa cuenta con las siguientes partes:
Portada – En esta sección se suele meter una imagen que vaya acorde al tema que trata la revista en general o en su defecto al reportaje principal de la misma. Así mismo se coloca muy visible el nombre de la revista el cual generalmente va centrado en la parte superior de la revista. Se coloca el nombre del artículo o la sección principal en la parte inferior de la portada con letras grandes y en letras más pequeñas los títulos de los reportajes o temas sobresalientes de la revista. Esta sección generalmente se imprime a colores con imágenes de alta calidad y con un papel un poco más grueso y duradero que los interiores puesto que es la “carta” de presentación de cara al cliente. De su diseño impactante dependerá que el lector decida comprar y leer la revista.
Portada interior - Es la página inmediata localizada detrás de la portada. En ella podemos meter tanto anuncios como información de la revista o la editorial.
Interiores – Este es el cuerpo de nuestra revista, dónde imprimiremos los contenidos de la revista. Esta parte se imprime en papel más delgado que el de la portada y generalmente es en papel brillante como el couché de 90 grs. aunque también se pueden utilizar papeles como el bond u otros papeles especiales. Ya sea que decidamos imprimirla a 4 colores, a una sola tinta o a escala de grises o una combinación de todas, se debemos planear con anticipación. La fotos, imágenes y gráficos deben ser bien elegidas, de gran tamaño y calidad.
Contraportada – Es muy común utilizar esta sección para colocar algún anuncio o información sobre la revista medianamente relevante que interese al lector.
Lomo – cuando la revista cuenta con gran cantidad de hojas en su interior lo mejor es pegarlas o empastarlas lo que nos crea un pequeño lomo en dónde, al igual que en el libro(link), podemos meter información tal como: nombre de la revista, editorial, fecha de publicación, número de la revista y precio al público.
Algo que no debemos olvidar a la hora de diseñar nuestra revista impresa es que las hojas del contenido deben ir siempre en múltiplos de cuatro ya que es la cantidad de páginas mínimas que se pueden imprimir en un pliego de papel por lo que nuestras páginas deberán seguir siempre este patrón a la hora de calcular las hojas: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, etc. Así mismo, si alguna de tus páginas necesita ir en blanco DEBES anexar la página en blanco en tu diseño en el orden que la requieres y comunicarlo al impresor.
Para diseñar tu revista debes pensar bien cuál es el contenido que vas a divulgar en ella, el público al que va dirigido y la competencia contra la que competirías ya que algunos mercados son altamente competidos, sobre todo en publicaciones de moda, ocio, espectáculos, etc. por lo que, en este caso, un diseño llamativo es mejor. Si tu publicación es para un público más específico y el texto es más importante que las imágenes y tal vez no buscas un fin de lucro puedes elegir un diseño más económico con menos tintas. Lo importante es pensar qué es lo que quieres conseguir a la hora de diseñar tu revista de principio a fin.
Si tienes alguna duda, en Vima Impresión Digital podemos asesorarte para que la impresión de tu revista quede lo mejor posible. ¡Comunícate con nosotros!