5538-3612 y 5440-7614 ¡LLÁMANOS HOY!

Impresión Digital de Catálogos

Impresión Digital de Catálogos

Tamaños:

  • ½ Carta
  • Carta
  • Oficio

Papeles:

  • Bond
  • Couche
  • El papel que el cliente elija

Tintas:

  • Una tinta
  • Cuatro tintas

Acabados:

  • Hot melt
  • Grapa caballo

CATÁLOGO

¿Qué es un catálogo?

Un catálogo es un impreso que consta de varias páginas que contienen información en forma de textos y gráficos con el fin de dar a conocer los productos o servicios que ofrece una persona, institución o empresa para su comercialización a clientes potenciales.


¿Para qué sirve un catálogo?

El catálogo impreso nos sirve para dar a conocer de forma detallada, con imágenes y textos, nuestros productos a gente que pueda estar interesada (o no) en cierto artículo o servicio.

Desarrollado correctamente, el catálogo impreso digitalmente es una muy buena herramienta de ventas, ya que no es necesario llevar o tener físicamente todos los productos para poder venderlos ya que este proporciona información que debería ser suficiente para que el cliente tome la decisión final de consumirlos o no. Es muy útil en caso de que:

  • El número de productos es demasiado extenso para tenerlo en sucursal,

  • Tenemos pocas o ninguna sucursal adaptada para venta al público,

  • Los productos son muy grandes o muy exclusivos como para tenerlos en exhibición física, etc.

En cuanto a servicios pone de manifiesto a la gente de manera detallada de qué trata el servicio y los beneficios que se obtienen al hacer uso de él. La forma en que detallemos o hagamos atractivos nuestros servicios o productos, decidirá si el cliente se convence de consumirlo o de no hacerlo.


Características del catálogo impreso

A la hora de diseñar nuestro catálogo hay que tomar en cuenta varios factores:

  • Mercado o público al que va dirigido – no es lo mismo diseñar un catálogo de joyas para gente pudiente que uno de joyas de fantasía para un público más popular o un catálogo de material médico especializado a uno de herramientas para ferreterías.

  • Tiempo de vida útil del contenido – Si la frecuencia con que cambiamos nuestros productos o servicios es por decir, anual o semestral debemos pensar en materiales con mayor resistencia y durabilidad. Si son productos que cambian constantemente es mejor pensar en un diseño de catálogo más económico que no repercuta mucho en nuestro bolsillo. Si tenemos productos mixtos podemos solucionarlo imprimiendo un catálogo con materiales resistentes, de buena calidad y presentación para nuestros productos que no varían mucho y otro catálogo para aquéllos que cambian constantemente con materiales de calidad menor.

  • Competencia en el mercado – Si los productos o servicios que promocionamos tienen mucha competencia debemos diseñas nuestro catálogo de manera que sobresalga de los demás. Catálogos como los de ropa, calzado, joyería, etc. son mercados muy competidos por lo que generalmente se utilizan los mejores materiales, papeles gruesos y brillantes, fotos impactantes a todo color, suajes y muchos otros que pueden ayudarnos a resaltar el catálogo de nuestra empresa.

Tomando como base los factores anteriormente descritos, en general un catálogo debiera contener los siguientes elementos:

  • Nombre del producto o servicio

  • Claves internas de reconocimiento del producto

  • Características del producto

  • Otros productos o servicios similares

  • Servicios adicionales

  • Contacto con la empresa


Estructura del catálogo impreso digitalmente

  • Portada – En ella es importante elegir una imagen representativa sobre los productos que ofrecemos o los servicios que prestamos. También deberíamos incluir el nombre o logotipo de nuestra empresa o marca. Ésta debe ser lo más vistosa posible por lo que se recomienda imprimir a todo color y en papeles brillantes o aplicar algún barniz que lo haga resaltar. También debemos recordar usar materiales resistentes para alargar su vida útil ya que el catálogo impreso pasará por varias manos.

  • Contraportada – la contraportada del catálogo impreso puede ser una continuación de la imagen de la portada aunque aquí lo importante es imprimir los datos de nuestra empresa tales como nombre o razón social de la empresa, dirección de nuestra o nuestras sucursales (si existen), teléfonos de contacto, correo electrónico, página web, etc. Tratándose de un catálogo, la idea es que, con esta información referente a nuestra empresa, el cliente tenga la confianza de que el producto que le vendemos proviene de una empresa real y legítima.

  • Interiores – Esta es la parte más importante de nuestro catálogo impreso ya que es aquí donde desplegaremos toda la información concerniente a nuestros productos/servicios. Esta parte puede ser impresa con papel más delgado que la portada, en papel brillante como el couché o mate como el bond.

Al igual que con la revista(link) la decisión sobre los materiales que utilizaremos deberá ser acorde al producto que ofrecemos, al mercado al que queremos venderle y la competencia con la que ese mercado cuenta, por ejemplo, si queremos vender productos de moda por temporadas como ropa o zapatos la importancia de mostrar el producto lo más cercano a la realidad es importante así como la vistosa presentación a colores, con imágenes de gran calidad y acabados como barnices brillantes. Si, por otro lado, nuestro catálogo vende herramientas, puede que nos sea de mayor utilidad resaltar las características técnicas, por lo que los diagramas y textos cobran mayor importancia para vender así que podemos imprimir en papel opaco y a una sola tinta. También debemos tomar en cuenta la vida útil del catálogo, si el catálogo sale una o dos veces vez al año es recomendable usar material resistente. Si en cambio es un catálogo que se cambia constantemente, será mejor optar por uno de materiales más económicos.

Formulario de contacto
Localización de la Imprenta Digital DF

Imprenta Digital DF Vima

Isabel la Católica No. 471 Esq. Juan E. Hernández y Dávalos, Col. Algarín, Del. Cuahutémoc.C.P. 03880 Ciudad de México.

Teléfono de Imprenta Digital DF Vima

5538-3612 y 5440-7614


Búscanos en las Redes Sociales

Búscanos en Facebook
Síguenos en Twitter